miércoles, 28 de marzo de 2012

Mapa Conceptual

Publicado por María en 4:46 0 comentarios

lunes, 26 de marzo de 2012

MUERTE EN UN CENTRO DE MENORES.

Publicado por María en 9:29 0 comentarios
Esta semana la estratega de mi grupo ha decidido que sea la buscadora.

<"http://www.centrosdemenores.com/?Otra-muerte-en-un-menores-privado">
Esta página corresponde a centros de menores, y trata sobre la muerte de un joven de 16 años que aparece muerto en el centro de menores de Monteledo el 25 de febrero de 2012, se dice que el mismo se quitó la vida ahorcándose, pero según la inspección no presentaba ninguna patología psiquiátrica y el centro funcionaba correctamente sin tener nada que ver en ello.
En mi opinión, no puede ser que una persona que esté normal psicológicamente se quite la vida así como así o que la institución esté correctamente, a parte de que no es el único caso, desde mi punto de vista habría que tomar medidas y averiguar la causa de la muerte, ya que no es algo muy normal y menos tratándose de niños adolescentes.

domingo, 25 de marzo de 2012

Vídeo de gran interés

Publicado por María en 13:27 0 comentarios
<"http://www.youtube.com/watch?v=Twf6gHxf0mY">

Este vídeo me ha parecido de gran interés para mis compañeros ya que muestra mucha información hacia cursos de adaptación como muchos colectivos a los que pertenece la educación social, como la marginación y la inadaptación social, en ello refleja la cantidad de información que se puede obtener sobre estas personas a parte de un buen aprendizaje para lo que requiere esta carrera.
Espero que os guste y os interese para obtener información sobre estas personas.
:)

miércoles, 21 de marzo de 2012

Nube libre

Publicado por María en 17:39 0 comentarios
Wordle: Tema libre

Nube de palabras sobre Educación Social.

Publicado por María en 17:38 0 comentarios
Wordle: Palabras sobre Educación Social

Nube de palabras blog.

Publicado por María en 17:37 0 comentarios
Wordle: Blog

Nube de palabras sobre mí.

Publicado por María en 17:36 0 comentarios
Wordle: Palabras sobre mí

domingo, 18 de marzo de 2012

Publicado por María en 12:18 0 comentarios
Esta semana la estratega de mi grupo ha decidido que descanse.
:)

miércoles, 14 de marzo de 2012

PRÁCTICA 1: BÚSQUEDAS 4

Publicado por María en 23:26 0 comentarios
Y por último, realizar dos búsquedas de temática social en cada base de datos de las indicadas Google Scholar, ERIC y Francis.
- Google Scholar: Maltrato: http://sfuvictims.org/app/download/4876409404/Maltrato+de+la+Mujer+por+Dra.+Adriana+Goldman.pdf
- ERIC y Francis: las diferencias de género y de apoyo social
http://www.eric.ed.gov/ERICWebPortal/search/recordDetails.jsp?searchtype=keyword&pageSize=10&ERICExtSearch_SearchValue_0=abuse&eric_displayStartCount=1&ERICExtSearch_SearchType_0=kw&_pageLabel=RecordDetails&accno=EJ940584&_nfls=false

PRÁCTICA 1: BÚSQUEDAS 3

Publicado por María en 23:10 0 comentarios
Se trata de buscar más información sobre la temática seleccionada en http://dialnet.unirioja.es/
Es un artículo bastante interesante, Orgillés, P. (2011). Arteterapia: papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social. Arteterapia en las drogodepencias, 135-149.
Según las normas APA

En la base de datos del CSIC de Ciencias Sociales (ISOC) encontramos referencias como Hernández, M. y Solano, J. C. (2007). Inguruak. Revista de Sociología. Drogodependencias: un enfoque de género y estratificación social, 273-289. Recuperado de: http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=99664E84BDD3686B72D3E1D8751D9890?id=565041&bd=ISOC&tabla=docu

PRÁCTICA 1: BÚSQUEDAS 2

Publicado por María en 23:04 0 comentarios
Buscar en Google tres revistas on line relacionadas con la Educación Social.
-
Esta revista pretende ser un lugar de encuentro, diálogo, apoyo, dinamización, reflexión, de las personas y entidades vinculadas a la Educación Social.
Se puede encontrar información y comunicación con las Asociaciones y Colegios Profesionales de Educadores Sociales.
-
Esta revista trata de como ha evolucionado la educación en las últimos décadas.
-
Esta revista publica trabajos originales relacionados con la Educación Social y disciplinas afines con arreglo a una serie de normas.

Esta es la referencia del documento según las normas APA
eduso.net es un servicio de los colectivos de educación social gestionado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Educadores Sociales. C/ Aragón 141-143, 4ª Planta. 08015 Barcelona. Vocalía de comunicación: C/ Bailén, Nº 1 - 3ª Planta (Pta.7). 48003 BILBAO -

PRÁCTICA 1: BÚSQUEDAS 1

Publicado por María en 22:38 0 comentarios
Voy a realizar una práctica en la cual hay que buscar en google, mediante unas pautas -> documentos de la frase completa "educación social" en formato PDF y que en ellas no aparezca la palabra "exclusión". La búsqueda solo se realizará dentro de páginas de habla hispana.
Los tres primeros resultados son:
-
Es un archivo en PDF escrito por Gloria Pérez Serrano, el cual trata de los derechos humanos y de la dignidad de la persona, para así propiciar una educación democrática y solidaria para una nueva sociedad.
-
Es un archivo en PDF de la Universidad de Alcalá, que trata del grado en Educación Social en el plan de estudio.
-
Es un archivo en PDF escrito por Sonia Morales Calvo que constituye una oportunidad para mejorar y enriquecer nuestros planes de estudio.

lunes, 12 de marzo de 2012

CRÍTICA AL ACOSO ESCOLAR, MÁS CONOCIDO COMO "BULLYING".

Publicado por María en 17:33 0 comentarios
El bullying se define como el acoso escolar que sufren niños considerados inferiores por parte de otros, ya que ven en ellos una ocasión para aprovecharse y sacar algún que otro beneficio, o simplemente por el hecho de humillar. Casi un dos por ciento de los niños y jóvenes españoles sufre acoso escolar de manera constante.
Desde mi punto de vista, el bullying esta demasiado oculto. Con esto quiero decir que no todos los casos que se dan se denuncian como deberían hacerse. Y si salieran a la luz todos ellos, ese dos por ciento inicial, aumentaría de manera considerable, ya que se conocerían más casos. Por ello debería de haber más implicación, tanto por parte del profesorado y, en general, de todo el personal del instituto o colegio, tanto como parte de los alumnos y padres de los cuales sufren bullying, ya que muchos casos no se denuncian por medio a represalias por parte de los acosadores. Por ello, creo que debería darse a conocer los acosados, y señalar a los que les acosan, para poder tomar las medidas que sean oportunas y necesarias para que dichos casos no vuelvan a ocurrir.
En conclusión, el bullying debería de ir reduciéndose poco a poco si los chavales que lo sufren lo comunican a sus padres o a sus profesores, aunque hoy en día puede que no sea la mejor opción ya que algunos lo han hecho y han salido peor de como estaban e incluso han llegado a suicidarse.
Publicado por María en 15:06 0 comentarios
Esta semana la estratega de mi grupo ha decidido que vuelva a ser la crítica.
(=

sábado, 10 de marzo de 2012

CRÍTICA A LAS MUJERES MALTRATADAS.

Publicado por María en 4:46 0 comentarios
Las mujeres maltratadas son víctimas de unos "delincuentes" que pueden ser sus maridos, parejas, familiares o personas relacionadas con ella. Estos maltratadores son machistas, egoístas y también unos excelentes "actores" ya que delante de la sociedad se suelen comportar con sus víctimas de una forma correcta y cuando están a solas con ella o en un ambiente más íntimo o familiar lo hacen de una manera atroz y vergonzosa, mostrando su verdadero yo. El maltrato puede ser físico y también psicológico, estas mujeres suelen tener baja autoestima, son personas tristes y deprimidas; muchas de ellas siguen adelante con el maltratador para poder sacar a sus hijos adelante, por el que dirán, por sus familiares, en su mayoría, los padres que no suelen ver bien la separación y también porque no reciben apoyo familiar de ningún tipo; otras siguen ligadas a estos delincuentes porque psicológicamente están tan machacadas que siguen enamoradas o queriendo a estos seres maltratadores.
Verdaderamente, la mujer maltratada necesita una gran ayuda tanto física como psicológica para poder salir del pozo donde está sumergida, esta ayuda tiene que venir por parte de su familia, de su entorno social y de toda la sociedad ya que es una víctima de la misma.
Publicado por María en 4:46 0 comentarios
Esta semana la estratega de mi grupo ha decidido que sea la crítica.
(=
 

Blanco y Negro Template by Ipietoon Blogger Template | Gadget Review